... más dura sera la caida.
Seguidores
martes, 31 de marzo de 2009
domingo, 29 de marzo de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
He vuelto a ver los álamos dorados
He vuelto a ver los álamos dorados,
álamos del camino en la ribera
del Duero, entre San Polo y San Saturio:
tras las murallas viejas
de Soria -barbacana
hacia Aragón, en castellana tierra-.
Estos chopos del río, que acompañan
con el sonido de sus hojas secas
el son del agua, cuando el viento sopla,
tienen en sus cortezas
grabadas iniciales que son nombres
de enamorados, cifras que son fechas.
¡Alamos del amor que ayer tuvisteis
de ruiseñores vuestras ramas llenas;
álamos que seréis mañana liras
del viento perfumado en primavera;
álamos del amor cerca del agua
que corre y pasa y sueña;
alamos de las márgenes del Duero,
conmigo vais, mi corazón os lleva!
-----------------------------------------------
Antonio Machado. He vuelto a ver los álamos dorados
Etiquetas:
fotografia,
poesía
jueves, 26 de marzo de 2009
A un olmo seco

Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verde le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los alamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
hunden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que, rojo en el hogar, mañana
ardas, de alguna misera caseta
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hacia la mar te empuje,
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
--------------------------------------------
A un olmo seco. Antonio Machado.
Etiquetas:
fotografia,
poesía
martes, 24 de marzo de 2009
lunes, 23 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
El Buscavidas
Eddie Felson: Jugaste como un mestro, Gordo.
Gordo de Minessotta: Tú también Eddie.
El Buscavidas (The Hustler). Robert Rossen (1961)
Etiquetas:
fotografia
viernes, 20 de marzo de 2009
Rodin piensa en Madrid
.jpg)

Siguiendo los siempre sabios consejos de mi amigo Fernando Marañón, una sesión fotográfica con Rodin en Caixa Forum de Madrid
Etiquetas:
fotografia
miércoles, 18 de marzo de 2009
lunes, 16 de marzo de 2009
domingo, 15 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
Tocar el cielo

no existen métodos para tocar el cielo
pero aunque te estiraras como una palma
y lograras rozarlo en tus delirios
y supieras al fin como es al tacto
siempre te faltaría la nube de algodón
Mario Benedetti. De "Otro cielo"
Etiquetas:
fotografia,
poesía
jueves, 12 de marzo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
El Ala del Cuervo

¡Ea! apretad esas cinchas
y apercibid los overos;
y que ya tasquen los potros
el bocado de los frenos.
Preparad las jabalinas,
poned traílla a los perros;
sonad las trompas de caza
y azores llevad dispuestos.
¿Ya estáis listos? Pues aprisa,
vamos al bosque siniestro.
El Ala del Cuervo. Rubén Darío.
Etiquetas:
fotografia,
poesía
martes, 10 de marzo de 2009
lunes, 9 de marzo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
Justo Gallego y su catedral anticrisis
¿Es posible construir una catedral con materiales de deshecho y con sólo la eventual colaboración de algún que otro ayudante esporádico?. Si, es posible. Don Justo Gallego, un ejemplo de tesón y superación. Medicina anticrisis
Etiquetas:
fotografia
martes, 3 de marzo de 2009
Cien mil rayos

Yo la veo en su claro
castillo de cristal, y la vigilan
—cien mil lanzas— los rayos
—cien mil rayos— del sol.
Pedro Salinas. De "35 bujías"
domingo, 1 de marzo de 2009
Nadar en el vacío

Yo nado en el vacío,
del sol tiemblo en la hoguera,
palpito entre las sombras
y floto con las nieblas.
Gustavo Adolfo Becquer
Etiquetas:
fotografia,
poesía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)